Casa Azul del Arte

FONDOS PLETÓRICOS

Exposición pictórica de Yami Galaz
Un homenaje visual y emotivo al pueblo Selk’nam

Casa Azul del Arte tiene el honor de presentar la exposición “Fondos Pletóricos” de la artista visual Yami Galaz, una muestra que rinde homenaje al pueblo Selk’nam a través de una serie de obras que fusionan arte, historia y memoria. La exposición podrá visitarse entre el 3 y el 13 de junio de 2025 en Casa Azul del Arte, Punta Arenas, y posteriormente se exhibirá entre el 16 y el 30 de junio en el Museo Municipal “Fernando Cordero Rusque” de Porvenir.

“Fondos Pletóricos” surge de una profunda investigación sobre la cultura Selk’nam y del vínculo sensible que Yami Galaz ha cultivado con esta herencia ancestral. A través de retratos y símbolos reinterpretados con un lenguaje pictórico contemporáneo, Galaz entrelaza el pasado con el presente, recuperando imágenes documentales y conectándolas con rostros e identidades actuales.

Inspirada por las ceremonias y pinturas corporales Selk’nam, la artista emplea sus dedos como pinceles, aplicando los colores tradicionales rojo, blanco y negro sobre sus lienzos. Cada trazo es un eco de lo ancestral, un gesto íntimo de memoria y resistencia que nos recuerda que los Selk’nam no son solo parte del pasado, sino también del presente.

Esta muestra cobra un significado especial en el actual contexto histórico: en octubre de 2023, el Estado de Chile reconoció oficialmente al pueblo Selk’nam como etnia indígena, un paso fundamental hacia la visibilidad, justicia y reparación.

Invitamos a toda la comunidad a visitar esta conmovedora exposición, que es también un llamado a recordar, reconocer y honrar la existencia y permanencia del pueblo Selk’nam en el territorio austral.

YAMI GALAZ
Artista Visual Con estudios en arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Yami Galaz se ha dedicado por años a la investigación y producción artística sobre el pueblo Selk’nam y su pintura corporal. Su obra se distingue por una estética contemporánea que integra símbolos e iconografías ancestrales como un acto de memoria activa. Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas, desarrollando también proyectos educativos que buscan acercar esta herencia cultural a nuevas audiencias. Su trabajo no solo plasma imágenes: promueve el respeto, la reflexión y la permanencia del legado Selk’nam a través del arte.

🔗 www.yamigalaz.cl
📷 @yami.galaz.art

Scroll al inicio